Los equipos que han experimentado cambios recientes —como la incorporación de nuevos miembros, la salida de antiguos colaboradores, cambios en el liderazgo o reestructuraciones— enfrentan desafíos únicos en términos de adaptación, comunicación y cohesión. Los juegos y actividades lúdicas pueden ser herramientas valiosas para facilitar la transición y fortalecer el espíritu de equipo. Aquí hay algunos juegos recomendados para estos escenarios:
1. Juego de Presentación con Tarjetas:
Objetivo: Conocerse y compartir.
Descripción: Cada miembro del equipo elige una tarjeta (puede ser una imagen, un objeto, un color, etc.) que sienta que lo representa y comparte por qué la eligió. Es una excelente manera de aprender sobre nuevos miembros y entender a los existentes a un nivel más profundo.
2. Autobiografía en Seis Palabras:
Objetivo: Introspección y presentación.
Descripción: Cada miembro del equipo comparte una «autobiografía» en solo seis palabras, ofreciendo una ventana hacia sus valores, historia o personalidad.
3. Puente de Espaguetis y Malvaviscos:
Objetivo: Colaboración y creatividad.
Descripción: Los equipos reciben espaguetis crudos, hilo, cinta adhesiva y un malvavisco. La tarea es construir la estructura autoportante más alta que soporte el malvavisco en la cima. Es excelente para fomentar la colaboración entre miembros antiguos y nuevos.
4. Rompecabezas de Roles:
Objetivo: Entender las funciones y responsabilidades.
Descripción: Crea un rompecabezas donde cada pieza representa una función o responsabilidad en el equipo. Los miembros deben juntar el rompecabezas, discutiendo en el proceso cómo sus roles se interconectan.
5. Two Truths and a Lie (Dos Verdades y una Mentira):
Objetivo: Conocerse y entablar conversaciones.
Descripción: Cada miembro del equipo comparte dos verdades y una mentira sobre sí mismo, y el resto del equipo intenta adivinar cuál es la mentira.
6. El Mapa del Mundo:
Objetivo: Celebrar la diversidad y conocer orígenes.
Descripción: Coloca un mapa del mundo en una pared y permite que los miembros del equipo marquen su lugar de origen o un lugar que signifique mucho para ellos.
7. Retro de Cambios:
Objetivo: Reflexionar sobre los cambios.
Descripción: Realiza una retrospectiva enfocada en los cambios recientes. ¿Qué ha ido bien? ¿Qué ha sido desafiante? ¿Qué se puede mejorar en términos de adaptación al cambio?
8. Juego de Escenarios:
Objetivo: Mejorar la adaptabilidad y resolución de problemas.
Descripción: Presenta al equipo con diferentes escenarios hipotéticos relacionados con su trabajo y pídeles que discutan o actúen cómo manejarían la situación.
9. Historia Compartida:
Objetivo: Fomentar la cohesión y crear una narrativa compartida.
Descripción: Pide al equipo que, juntos, creen una historia o narrativa que incluya elementos de los antecedentes de cada miembro.
10. Juego de Feedback:
Objetivo: Mejorar la comunicación y adaptación.
Descripción: Usando tarjetas de colores (verde, amarillo, rojo), los miembros del equipo pueden compartir cómo se sienten con respecto a los cambios: verde para positivo/adaptado, amarillo para incierto/neutral, y rojo para negativo/desafiante.
Conclusión:
Los juegos y actividades lúdicas son herramientas poderosas para facilitar la adaptación y cohesión en equipos que han experimentado cambios recientes. No solo ayudan a aliviar tensiones y mejorar la comunicación, sino que también establecen un ambiente positivo y colaborativo para avanzar juntos. ¡Jugar puede ser la llave para abrir la puerta a una nueva etapa del equipo! 🎮🌀🤝
(BP)–Nota: este artículo ha sido creado mediante ChatGPT. Cuando haya ediciones con intervención humana (como esta nota), se indicará con (BP)– al inicio del texto y –(BP) al final del fragmento. –(BP)
Deja una respuesta